Reducir los problemas ergonómicos en su empresa

Ahora que conoce los riesgos que hay para sus operarios en la manipulación manual de cargas, tenga presente que como empresa de montacargas, podemos asesorarle para que pueda realizar de forma correcta el traslado y manipulación de cargas.

Compartir artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Manipulación manual de cargas

La operación en el manejo de cargas y transporte manual de materiales y mercancías es una labor frecuente dentro de las empresas.

Por esa razón, éste tipo de actividad puede generar en los operadores logísticos lesiones profesionales que pueden ser dolorosas y costosas, no solo para el trabajador, también, para la misma empresa.

Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas

¿Cómo reducir los problemas ergonómicos en su empresa?

A continuación, analice esta serie de directrices que le servirán a su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

SERVICIO

Solicite el servicio de montacargas

Obtenga el servicio de montacargas en Bogotá y sus alrededores, por horas, semanas, meses y años. Tenemos la capacidad de brindar el servicio 24 horas, 7 días de la semana.

Además, es importante que sus operarios conozcan cómo realizar la manipulación manual de cargas:

  • Utilizar ayudas mecánicas para el manejo de cargas y transporte manual de materiales y mercancías en lugar de realizar la manipulación manual de cargas.
  • Disminuir el peso de la carga a manipular, sí la tareas es repetitiva.
  • Reducir la frecuencia sí no se puede disminuir el peso de la carga; también se puede establecer pausas frecuentes que permitan el descanso del operador.
  • Alternar las tareas de manipulación de carga con otro tipo de tarea más ligera.
  • Evitar manejar cargas con los brazos separados del cuerpo, el tronco girado o muy flexionado.
  • Manipular las cargas de forma correcta, nunca se debe realizar con los brazos por encima de los hombros y menos de forma repetida.
  • Trasladar cargas muy pesadas en posición sentada, nunca deberías de realizarse.
  • Utilizar la vestimenta, el calzado y los equipos adecuados (guantes, botas, casco, etc.).

Normativa sobre la manipulación manual de cargas

Consulte la Ley Número 52 de 1993 habla sobre la manipulación manual de cargas y los riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores al realizar la elevación manual de cargas excesivas.

Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas

Recomendaciones para el manejo de cargas pesadas dentro de una empresa

Ahora, la manipulación manual de cargas pesadas pueden ocasionar dolores de espalda, el cual es uno de los principales problemas de salud.

Por ejemplo, Tania De Ávilla Romero, médico general, indica que el 50% de las consultas por lumbalgia están relacionadas con afecciones por el trabajo.

Por esa razón, es importante que haya una planeación y un programa de prevención por parte de las áreas encargadas dentro de su empresa.

Además, un compromiso por parte de los operarios encargados de realizar la manipulación manual de cargas para evitar los riesgos que conlleva una deficiente manipulación y así  evitar todo tipo de lesiones.

  • Observe la forma, tamaño, posible peso, puntos de agarre, e indicaciones de la carga, antes de empezar a cargar.
  • Mantenga  su espalda recta antes de levantar la carga.
  • Sitúe la carga cerca del cuerpo en todo momento.
  • Al levantar primero extienda las piernas y luego enderece el resto del cuerpo.
  • Separe los pies ligeramente, colocando un pie más adelantado que el otro en la dirección del movimiento que intente hacer. Si tiene que levantar una caja o un bidón, mantenga un pie separado hacía atrás, para poder retirarlo si la carga bascula.
  • Cargue simétricamente.
  • No gire el tronco ni adopte posturas forzadas mientras carga.
  • Sujete firmemente la carga usando los brazos, piernas y muslos.
  • Levantarse suavemente, por extensión de las piernas, manteniendo la siempre la espalda derecha.
  • No tirar de la carga ni manipularla bruscamente.
  • Procure no efectuar giros, al levantar la carga.
  • Solicite ayuda a otros compañeros si el peso de la carga es excesivo.
  • El peso máximo recomendado en trabajos habituales de manipulación de cargas es de 25 kg.
  • El peso permitido para trabajos esporádicos de manipulación de cargas es hasta los 40 kg.
  • Una vez levantada la carga, mantenga los brazos pegados al cuerpo.
  • Lleve la carga de forma que vea lo que tiene delante y que no le estorbe al avanzar.
  • Lleve la carga usando las palmas de las manos, no solamente los dedos.

Pasos a seguir para realizar la manipulación manual de cargas

Paso 1: Utilizar siempre que sea posible, ayudas mecánicas en lugar de manuales para manipular cargas.

Por ejemplo, solicite el alquiler de gato estibador y ayude a sus trabajadores en la manipulación manual de cargas.

Paso 2: En las tareas muy repetitivas se debe disminuir el peso manejado.

Paso 3: Es aconsejable alternar tareas con carga física, con otro tipo de tareas más ligeras.

Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas

Entonces, ahora que conoce los riesgos que hay para sus operarios en la manipulación manual de cargas, tenga presente que como empresa de montacargas, podemos asesorarle para que pueda realizar de forma correcta el traslado y manipulación de cargas.

Ofrecemos el servicio de alquiler de montacargas en Bogotá, Colombia, desde nuestras oficinas que están ubicadas en Puente Aranda. Llámenos al (313) 241 5940 o escribirnos a ventas@andesmontacargas.com.

Otras lecturas:

Hablemos